Pide colaborar en la prevención de la violencia de género

Como parte de la formación y capacitación continua que los delegados y delegadas de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI) tienen en sus diplomados, se dieron cita en la conferencia impartida por Nadia Aydeé Véliz Salinas quien habló sobre la “Prevención de Violencia de Género”, tema que fue de gran interés para los asistentes, quienes escucharon atentamente y participaron dando sus puntos de vista y reflexiones sobre el tema.

Según el Inegi y ONU Mujeres, 1 de cada 4 mujeres han reportado haber sufrido discriminación en su lugar de trabajo; 36.7 por ciento de mujeres se encuentran en una situación de pobreza moderada; 9.6 por ciento en pobreza extrema. En México hay 61.5 millones de mujeres de las cuales el 63 por ciento de las mujeres de 15 años o más han experimentado violencia en algún momento de su vida.

Es muy importante concientizar a todas las personas sobre el tema de la violencia de género, saber que tipos de violencia existen, como se presentan e identificarlas y denunciarlas si en algún momento se siente que se está llevando a cabo en su persona.

Véliz Salinas les habló a los asistentes sobre los tipos de violencia que existen, también les menciono definiciones sobre algunos términos que usualmente se usan en relación con la violencia de género, las diferencias sobre los términos para que pudieran también identificar qué tipo de término emplear y no confundirse. “Hay que hacer acciones desde nuestra persona, quizá no vamos a cambiar el mundo, pero sí podemos cambiar nuestro entorno”, comentó.

Algunos de los asistentes dieron su opinión sobre el tema: “Hay que respetar a las personas independientemente de su género o con lo que identifique, tratarlos bien, todos nos merecemos ser respetados, escuchado y amado” mencionó Sergio Dávila.

“Alzar la voz y no permitir ningún tipo de violencia si llega algún trabajador con este problema hay que apoyarlo y orientarlo, gracias a esta charla nos vamos con conocimientos que nos permiten saber cómo actuar ante una situación de violencia e identificarla” señaló Mirtala Medina.

“Hay empresas muy inclusivas en temas de género, para nosotros hoy en día es normal ver a compañeros y compañeras que visten y se comportan conforme a su preferencia de género y eso es muy importante” apuntó Salvador Reyes.

El tema de violencia de género no solo implica a la mujer, Véliz Salinas menciona que la violencia de género se da tanto en hombres, mujeres y personas de la comunidad LGBT+, no es para un género en específico, es importante mencionar este punto porque no tiene solo que ver con la mujer, sino del género en sí, independientemente de cómo te identifiques, pero es importante mencionar que el tema se enfoca más en las mujeres porque presentan estadísticamente una tendencia a sufrir algún tipo de violencia, en la mayoría de las veces el agresor principal es su compañero sentimental.

“No es una lucha de las mujeres contra de los hombres, es una lucha para que las personas nos respetemos, para que los seres humanos nos amemos, todos tenemos madre, hijas, hermanas” finalizó.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comment

Full Name*

Link Website*

wpChatIcon