Dispuesta FNSI a colaborar en el desarrollo de la industria

La Federación Nacional de Sindicatos Indepndientes (FNSI) ratificó ante profesionales de Recursos Humanos el compromiso de colaborar para el desarrollo y la productividad de la industria de Nuevo León.
En el marco del Foro de Recursos Humanos 2025 de Index Nuevo León, el Secretario General de la FNSI, Felipe Vázquez Tamez, participó en el panel “Recomendaciones Sindicales: Claves para una relación productiva”, donde abordó experiencias en el campo de la negociación colectiva y la relación empresa y sindicatos.
En ese sentido, pidió a los representantes de recursos humanos y de relaciones laborales de las empresas a mostrar disposición para sentarse en la mesa para alcanzar acuerdos en temas álgidos como pueden ser las revisiones salariales e integrales de los contratos colectivos, las cuales ante la reforma laboral ahora deben someterse al escrutinio y el sufragio de los trabajadores, y no solamente quedarse en la mesa de negociación en los comités o comisiones revisoras.
Para el Secretario General de la FNSI, es de suma importancia que tanto los representantes de las empresas como los propios representantes sindicales “sepan lo que van a negociar”, puesto que no se trata de hacer propuestas imposibles o acotadas por cualquier interés ni ocurrencia, se trata simplemente de atender las necesidades de los trabajadores y las posibilidades de las empresas para mantenerse competitivos dentro del mercado laboral.
Recomendó a los especialistas de recursos humanos monitorear el mercado laboral por sectores, pero sobretodo, confiar en organizaciones gremiales como la FNSI; siempre dispuestas a apoyar al sector productivo y apoyar a las empresas que se comprometen con el bienestar integral del trabajador. Puso como ejemplo lo que ocurre en Nuevo León, donde la alta oferta laboral permite al trabajador buscar un puesto que mejor convenga a sus intereses.
El Foro de Recursos Humanos se llevó a cabo en las instalaciones del Club Industrial, donde especialistas laborales compartieron conocimiento, diálogo y colaboración en temas clave para el presente y futuro del talento en la industria, como:
- Inteligencia Artificial y su impacto laboral.
- Liderazgo multigeneracional.
- Relaciones sindicales productivas.
- Compensaciones estratégicas y experiencia del colaborador.
- Reformas laborales y retos del entorno actual.