Ratifican compromiso por la Paz Laboral de Nuevo León

Tras firmar el compromiso por La Paz Laboral 2025, el Gobernador de Nuevo León Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó que el pilar fundamental del Estado es el trabajo.
En el evento, donde estuvo acompañado del Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio; así como del Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI), Felipe Vázquez Tamez; el Presidente de la COPARMEX Nuevo León, Roberto Cantú Alanís; el Secretario General de la CTM en Nuevo León, Ismael Flores Cantú; el Secretario General del SUSPE, Ricardo Javier Cavazos Balderas; el Mandatario estatal señaló que además en los últimos índices del 2024 se ha reflejado la grandeza de la economía, de la estabilidad, de la creación de empleos, de la creación de empresas en Nuevo León.
“El último trimestre que se ha publicado creció 5.6 por ciento y son ya 30 años de crecimiento constante y ese crecimiento no se podría entender desagregando la paz laboral que hoy celebramos. Estamos conscientes que en la medida que haya justicia social, que haya empleo, habrá crecimiento y para un servidor esa es la fórmula del éxito de un Estado”, apuntó el Gobernador de Nuevo León.
Por su parte, el Secretario del Trabajo señaló que Nuevo León es y va a seguir siendo un ejemplo nacional, pues es referente en cumplimiento de prestaciones, en acceso a la seguridad social y en mantener un entorno de estabilidad, que hoy permite iniciar estos 27 años de paz laboral ininterrumpida gracias al diálogo, la confianza y la responsabilidad que se ha construido con sindicatos, empresas, trabajadores y gobierno.
El funcionario estatal fue tajante al señalar que la paz laboral que durante 27 años ha permeado en la entidad es producto del esfuerzo de quienes forman parte del proceso productivo. Por eso, insistió en que continuarán blindando a Nuevo León ante los embates de organizaciones gremiales que pretendan romper con la armonía dentro del proceso productivo.
“Nuevo León no es refugio para sindicatos que buscan desestabilizar, engañar, usar y abusar de los trabajadores con mentiras, con intereses ocultos y sembrados. Aquí no hay cabida para quienes promueven el caos y la incertidumbre”, subrayó.
Reconocen trayectoria de Jesús González Cárdenas
Durante el evento, el Gobernador realizó la entrega de 2 reconocimientos al ex secretario Gabriel Chapa Muñoz por su trabajo frente a la COPARMEX y a Jesús González Cárdenas por su trabajo al frente de la FNSI.
Jesús González Cárdenas cumplirá en el 2025 sus primeros 50 años de representación de las y los trabajadores, con profundo apego a la idea de poner al trabajador al centro del proceso productivo, y a la familia como eje del tejido social.
Fue un pilar fundamental para la reunificación de todas las fuerzas sindicales que vivieron una etapa de divisiones y conflictos hacia el interior de la FNSI, de las cuales la Institución salió enormemente fortalecida para afrontar la Reforma Laboral más importante de los últimos 50 años.
Bajo su tutela, la FNSI legitimó alrededor de 800 contratos colectivos de trabajo en todo el país, convirtiéndose en la Federación con mayor número de contratos legitimados bajo el nuevo modelo sindical, además, contó con el mayor índice de aprobación entre sus agremiados, fiel reflejo de que la FNSI posee los mejores contratos colectivos por sector a nivel nacional.