Pronostica Banco Mundial déficit de empleos para la próxima década

La creación de empleo es una de las maneras más eficaces de poner fin a la pobreza y aumentar la prosperidad, ya que ayuda a los países a construir economías autosuficientes y formar una fuerza laboral sólida. También fortalece la estabilidad mundial y permite abordar las causas fundamentales de la agitación social y la migración.

Más que una simple fuente de ingresos, los empleos brindan a las personas un sentido de dignidad y propósito, y desplegan el potencial, empoderan a las mujeres, promueven la participación de los jóvenes y fortalecen las comunidades. Invertir en las oportunidades económicas de las mujeres, por ejemplo, puede tener un efecto multiplicador en la reducción de la pobreza, pues las mujeres habitualmente reinvierten hasta el 90 por ciento de los ingresos en sus familias y comunidades.

En la próxima década, mil 200 millones de jóvenes alcanzarán la edad de trabajar. Pero, según las previsiones, solo se crearán alrededor de 420 millones de puestos de trabajo en ese período. Esto deja a cientos de millones de jóvenes sin un camino claro hacia el empleo, con consecuencias de amplio alcance para el desarrollo.

Crear más y mejores empleos requerirá soluciones ampliables y sostenibles. Por este motivo, el empleo es un elemento central del enfoque del Grupo Banco Mundial en materia de desarrollo. En asociación con los Gobiernos y el sector privado de todo el mundo, el Grupo Banco Mundial trabaja con los países a lo largo de todo el ciclo de la creación de empleo, proporcionando conocimientos especializados y apoyo normativo y técnico, y ayudando a generar condiciones propicias para un crecimiento económico sostenible.

Desde 2019, los esfuerzos del Banco Mundial relacionados con el empleo han beneficiado a 77 millones de personas. Por un largo tiempo, la estrategia de empleo de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) ha contribuido a impulsar la creación de puestos de trabajo en los países de ingreso bajo.

Para intensificar estos esfuerzos, se estableció un Consejo Asesor de Alto Nivel sobre Empleo y se definió que la generación de puestos de trabajo sea un objetivo explícito en todo lo que hace la institución, y no solo un producto secundario. El propósito es ayudar a los países a crear sectores privados dinámicos que transformen el crecimiento en empleos a nivel local, generando oportunidades donde ya viven las personas, y con especial atención a las mujeres y los jóvenes.

Específicamente, el Grupo Banco Mundial ha adoptado un enfoque de tres pilares, que incluye establecer la infraestructura básica necesaria para crear empleo, trabajar con los Gobiernos para fortalecer la gobernanza y respaldar políticas que propicien la actividad empresarial y un entorno regulatorio predecible, y movilizar el capital privado. Con el fin de lograrlo, el Grupo Banco Mundial trabaja con los Gobiernos, el sector privado, las instituciones financieras internacionales y otros asociados para proporcionar apoyo en materia de políticas y asesoría, financiamiento y conocimientos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comment

Full Name*

Link Website*

wpChatIcon